Encuentra respuestas y genera informes con la Búsqueda Enterprise
Encontrar respuestas en el trabajo debería ser tan simple como usar tu buscador favorito. Con la Búsqueda Enterprise, puedes encontrar rápidamente lo que necesitas utilizando funciones como el Modo investigación para obtener informes detallados y herramientas de IA que se integran a la perfección con tus sistemas actuales.

¡Vaya! Parece que tu bloqueador de anuncios está impidiendo que se reproduzca el vídeo.
Míralo en YouTube

- Encuentra respuestas al instante con la IA de Notion
- Explora tus fuentes de búsqueda
- Elige tu fuente preferida
- Elige tu modelo preferido para conversaciones rápidas o lluvias de ideas
- Genera informes detallados con el Modo investigación
- Tres formas de usar el Modo investigación
- Busca en todas tus herramientas conectadas con las conexiones de la IA
Encontrar información en el trabajo debería ser muy sencillo, pero rara vez lo es. Incluso con herramientas modernas a nuestro alcance, el conocimiento importante termina disperso por todas partes. Los equipos pierden tiempo valioso revisando documentos, correos electrónicos y aplicaciones para poder encontrar lo que necesitan.
Y cuando finalmente encuentras lo que buscas, todavía queda trabajo por hacer: tienes que convertir esa información en algo útil. Completar todos estos pasos de forma manual demanda mucho tiempo. Es aquí donde la tecnología inteligente puede marcar una verdadera diferencia. La Búsqueda Enterprise de Notion, impulsada por la IA de Notion, transforma la información dispersa en conocimiento e informes claros y procesables, lo que elimina la necesidad de recurrir a múltiples herramientas para encontrar lo que necesitas.
Con esta guía aprenderás lo siguiente:
Encuentra lo que necesitas al instante con nuestra función de búsqueda potente e intuitiva
Convierte la información dispersa en informes claros y procesables con el Modo investigación y ahorra horas de trabajo manual
Realiza búsquedas fluidas en todas tus herramientas y aplicaciones conectadas mediante conexiones de IA con reconocimiento contextual.

Encontrar respuestas en el trabajo debería ser tan simple como usar tu buscador favorito. Es por eso que la herramienta de búsqueda ocupa un espacio central en tu espacio de trabajo. Simplemente dirígete a tu página de inicio de Notion, donde encontrarás una barra de búsqueda en la parte superior lista para ayudarte a encontrar lo que necesitas. Desde aquí, puedes preguntar, investigar o crear con la IA de Notion.

Explora tus fuentes de búsqueda
Supongamos que estás tratando de averiguar qué temas se trataron en la última reunión general de tu empresa. Cuando haces esta búsqueda, la IA de Notion proporciona un resumen claro y sencillo, junto con un desglose de todas las fuentes que consultó en la parte superior de la página.
Cada resultado de búsqueda en Notion está cuidadosamente organizado para ayudarte a encontrar lo que necesitas. En la parte superior, verás pestañas simples que agrupan los resultados según su origen. Por ejemplo, si estás buscando notas de la reunión general, la IA de Notion recopilará contenido tanto de tu espacio de trabajo como de los canales de Slack.
Si quieres profundizar aún más, puedes filtrar los resultados por título, autor y espacio de equipo. Si bien mostramos primero los resultados más útiles, te recomendamos prestar atención a las páginas verificadas para asegurarte de que estás accediendo a la información más confiable. Para obtener más información sobre la verificación de páginas, consulta nuestra guía práctica.


Las menciones con "@" hacen que tus búsquedas sean más potentes
Elige tu fuente preferida
Con una variedad abrumadora de fuentes de información, encontrar respuestas rápidamente puede ser un desafío. A veces, sabes exactamente dónde quieres buscar. En estos casos, puedes acotar los resultados seleccionando una fuente específica. Digamos que tu equipo de investigación de UX publica los comentarios de clientes en un canal público de Slack; puedes acotar la búsqueda para identificar esa información específica.
Para usar el selector de fuentes:
Haz clic en el menú desplegable
Fuentes
ubicado en la parte inferior izquierda de la barra de búsquedaSelecciona la fuente que prefieras. En este caso, Slack.
Una vez que selecciones una fuente, la IA de Notion extrae información relacionada con el contexto de esa fuente específica, lo que hace que tu búsqueda sea más específica y relevante.
Elige tu modelo preferido para conversaciones rápidas o lluvias de ideas
A veces, necesitas respuestas rápidas que no requieran buscar en el contenido de tu espacio de trabajo. Para estos casos, la Búsqueda Enterprise te brinda la flexibilidad de elegir entre diferentes modelos de IA (IA de Notion, ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic) para obtener respuestas más rápidas y generales. Al omitir el paso de buscar en el espacio de trabajo, puedes obtener respuestas inmediatas a preguntas más generales. Puedes alternar con facilidad entre diferentes modelos de IA directamente desde la interfaz, lo que te permite gestionar los costos a medida que avanzas. Además, tener todo en un solo lugar significa que no tendrás que pagar por múltiples suscripciones a servicios de IA, y que tu equipo podrá encontrar información con mayor facilidad.

Elige el modelo adecuado para tus necesidades
Para seleccionar tu modelo preferido, haz clic en el selector de modelos en la esquina inferior derecha de la barra de búsqueda.
La IA de Notion es excelente para encontrar exactamente lo que necesitas, ya sea un documento específico, una conversación importante o una pieza clave de información. Es perfecta para cuando necesitas respuestas rápidas, quieres generar una lluvia de ideas o necesitas consultar lo que se trató en reuniones anteriores.
Pero, a veces, necesitas profundizar aún más. Es ahí donde entra en acción el Modo investigación. Es como tener un analista de investigación en tu equipo, que conecta la información de diferentes fuentes y la convierte en informes claros y completos, lo que te permite ahorrar horas de trabajo manual.
El Modo investigación no solo analiza tu espacio de trabajo, sino que también busca en fuentes confiables de toda la web, incorporando información actualizada para enriquecer tu investigación. Por ejemplo, si estás investigando tendencias de mercado, el modo de investigación combinará el conocimiento que ya tiene tu equipo con análisis actualizados de fuentes confiables, lo que te brindará el panorama completo que necesitas.

Combinar fuentes internas y externas
Tres formas de usar el Modo investigación
El Modo investigación es particularmente útil cuando abordas temas complejos que requieren un análisis exhaustivo y una síntesis cuidadosa. Exploremos tres formas prácticas en que el Modo investigación puede ayudarte a trabajar de manera más inteligente:
Desarrollo de estrategias de producto: obtén una imagen completa de tu producto al reunir los comentarios de clientes, las solicitudes de funciones y la información sobre lo que está haciendo la competencia. Prueba con esta pregunta: "¿Qué dijeron los usuarios sobre nuestra función de pago este trimestre? Incluye tickets de soporte, entrevistas y datos de la competencia".
Investigación de usuarios: toma decisiones de diseño informadas al comprender las necesidades del usuario y las mejores prácticas. Prueba con esta pregunta: "¿Qué novedades en la accesibilidad de la navegación móvil? ¿Cómo se compara nuestro diseño y en qué aspectos podemos mejorar?"
Análisis de mercado: obtén una imagen completa de tu posición en el mercado con informes exhaustivos. Prueba con esta pregunta: "¿Cómo fija precios y se posiciona en regiones clave nuestra competencia? Compáralo con nuestros datos de ventas y las tendencias del mercado de los últimos 2 trimestres."


Cuándo elegir entre la búsqueda regular y el modo investigación
Con las conexiones de la IA, puedes extender tu búsqueda a todas tus herramientas y aplicaciones favoritas, no solo a Notion. Esto significa que no te perderás información importante, sin importar dónde se encuentre. Imagínalo como un único espacio que reúne todo tu conocimiento laboral y que te permite buscar fácilmente.
Estas son algunas formas de elegir conexiones de la IA para ampliar tu búsqueda:
Busca donde se desarrolla tu trabajo: conecta herramientas como JIRA o GitHub para buscar en proyectos, código y conversaciones, todo a la vez. ¿Necesitas saber todo acerca de una función? Extrae detalles de tickets de JIRA, consulta las solicitudes de incorporación de cambios relacionadas y visualiza todos tus archivos de diseño en una sola búsqueda.
Conecta tus chats para poner a todos al día: las conexiones de la IA te ayudan a buscar en aplicaciones de chat de alto volumen como Slack y Microsoft Teams. En lugar de buscar en hilos interminables para obtener información sobre una actualización de diseño, las conexiones de la IA muestran al instante mensajes, comentarios y notas técnicas relevantes.
Conecta tus centros de conocimiento: cuando los documentos importantes de tu equipo están distribuidos en varios lugares, como Google Drive, OneDrive y SharePoint, encontrar lo que necesitas puede parecer una búsqueda del tesoro. En lugar de revisar interminables carpetas para armar un análisis de la competencia, puedes pedirle a la IA de Notion que encuentre todos los archivos relacionados con la competencia, desde informes y presentaciones hasta documentos de estrategia.

Comenzar a usar las conexiones de la IA

Más recursos
Consulta nuestra guía sobre todo lo que puedes hacer con la IA de Notion
¿Hay algo que no hayamos abordado?