Vista de tablero

¡Vaya! Parece que tu bloqueador de anuncios está impidiendo que se reproduzca el vídeo.
Míralo en YouTube

Los tableros son útiles para mostrar los elementos de una base de datos conforme van pasando de una etapa de un proceso a otra, o bien agrupados según una propiedad 📋
Ir a las preguntas frecuentesLa vista de tablero agrupa las páginas de tu base de datos según una propiedad específica. Mientras que los tableros Kanban suelen agrupar las tareas pendientes por su estado, las vistas de tablero de Notion se pueden agrupar en función de lo que necesites: por estado, responsable, prioridad y mucho más. Además, pueden mostrar exactamente lo que quieres ver mediante filtros, órdenes y propiedades personalizadas.
Para agregar un tablero a tu espacio de trabajo:
Crea una nueva página en el espacio de trabajo.
En
Elige una opción
, haz clic en•••
y después enTablero
.
Si quieres crear una vista de tablero integrada, escribe /Vista de tablero
en cualquier página y presiona Intro
.
Puedes agregar un tablero a una base de datos existente para ver los datos en ese formato. Sigue estos pasos:
Haz clic en
+
junto al nombre de la base de datos o de la vista de la base de datos actual.Selecciona
Tablero
en el menú desplegable.
Si tu base de datos tiene una propiedad de estado, el tablero la usará de forma predeterminada para agrupar la información. De lo contrario, los elementos se agruparán según la propiedad de selección, persona, selección múltiple o relación que exista. Si la base de datos no tiene ninguna de estas propiedades, se creará una propiedad de estado de forma automática.
Agrupar por una propiedad diferente
Si quieres agrupar tu tablero por responsable, por ejemplo, en lugar de por estado, puedes cambiar la propiedad de agrupación. Sigue estos pasos:
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Agrupar
.Busca y selecciona la propiedad según la que quieres agrupar los elementos.
Vamos a suponer que quieres agrupar por una propiedad que aún no existe en tu base de datos. Por ejemplo, quizá quieras comenzar a asignar un nivel de prioridad a tus tareas para poder organizarlas. Para hacerlo, tendrás que agregar una nueva propiedad de prioridad. Sigue estos pasos:
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Editar propiedades
.Selecciona
Nueva propiedad
.Busca el tipo de propiedad que quieres, como
Selección
, dale un nombre y agrega opciones (comoP0
,P1
yP2
).
Agregar un nuevo grupo
Si quieres modificar el nombre de las etiquetas de cada uno de los grupos existentes en tu vista de tablero (por ejemplo, si prefieres que En curso
sea En marcha
, o si necesitas un nuevo estado para En revisión
), tendrás que editar la propiedad en sí. Para hacerlo:
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Editar propiedades
.Selecciona la propiedad por la que estás agrupando. Supongamos que estás agrupando por
Estado
y quieres agregar una nueva opción a la propiedad.Haz clic en cada opción de estado que haya en tu base de datos y asígnale un nuevo nombre y color, o bien
elimínala
por completo. También puedes hacer clic en+
junto a las opciones existentes para crear una nueva.
Agregar o cambiar subgrupos
En la vista de tablero, puedes agregar una segunda capa de grupos, llamada subgrupos. Los subgrupos son una forma de organizar mejor los elementos de la base de datos dentro de un mismo grupo.
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Subagrupar
.Busca y selecciona la propiedad según la que quieres subagrupar los elementos.
Cambia la forma en que se ordena tu tablero con arrastrar y soltar.
Para reorganizar las columnas, mantén presionado el clic en un encabezado y, luego, arrastra hacia la izquierda o hacia la derecha.
Para mover tarjetas hacia arriba y hacia abajo o entre columnas, mantén presionado y arrastra.

Consejo: las columnas de la vista de tablero están coloreadas de forma predeterminada, pero puedes desactivarlo haciendo clic en Agrupar en la parte superior derecha y, a continuación, al activar las columnas "Color".
Dependiendo de cómo quieras que se vea tu tablero, puedes elegir tamaños de tarjeta grande, mediana o pequeña. Tu elección se aplica a todas las tarjetas.
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Diseño
.Haz clic en
Tamaño de tarjeta
y selecciona una opción en el menú desplegable.
Embellece tu tablero agregando una imagen o vista previa del contenido de tu tarjeta.
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Diseño
.Haz clic en
Vista previa
y selecciona una de las siguientes opciones.Portada de la página
: se mostrará la imagen que elegiste como portada de tu página en tu tarjeta.Contenido de la página
: se mostrará una vista previa del contenido de la página. Si tienes imágenes en tu página, en la tarjeta se mostrará cualquier imagen que venga primero.Si tienes una propiedad de
Archivos multimedia
en tu base de datos, verás el nombre de esas propiedades en este menú. La tarjeta mostrará los archivos de imagen que hayas subido a estas propiedades.
También puedes activar o desactivar la opción
Ajustar imagen
.Si la activas, la imagen completa se ajustará al marco de la tarjeta. Puedes pasar el cursor sobre una imagen en una tarjeta y seleccionar
Reposicionar
para arrastrarla adonde prefieras.Cuando desactives la opción de ajustar la imagen, se recortará para rellenar todo el marco de la tarjeta.
Puedes elegir qué propiedades quieres que se muestren en el frente de tus tarjetas en tu tablero. Sigue estos pasos:
Abre el menú de configuración en la parte superior derecha de la base de datos →
Visibilidad de la propiedad
.Selecciona
👁️
junto a las propiedades para mostrarlas u ocultarlas.Usa
⋮⋮
para arrastrar las propiedades y colocarlas en el orden que quieras en las tarjetas.
Para la columna que deseas ocultar, haz clic en
•••
a la derecha del encabezado.Haz clic en
Ocultar grupo
.Revela las columnas ocultas abriendo el menú de configuración en la parte superior de la base de datos →
Agrupar
. Verás una lista de columnas visibles y ocultas.
A la derecha de cada encabezado de columna, verás un número gris. De forma predeterminada, ese número será el total de tarjetas de cada columna, pero puedes cambiarlo para que muestre otra información.
Según el tipo de propiedades que tengas en tu base de datos, verás algunas o todas las siguientes opciones de cálculo:
Contar todas
: te indica el número total de filas de la columna.Contar valores
: cuenta el número de valores de propiedad que contiene la columna.Contar valores únicos
: cuenta el número de valores de propiedad únicos que contiene la columna, omitiendo los duplicados.Contar celdas vacías
: cuenta el número de filas que no tienen un valor en la columna.Contar celdas no vacías
: cuenta el número de filas que tienen valor en la columna.Porcentaje de celdas vacías
: muestra el porcentaje de filas que no tienen valor en la propiedad elegida.Porcentaje de celdas no vacías
: muestra el porcentaje de tarjetas que tienen contenido en la propiedad elegida.Fecha más antigua
: si la tabla tiene propiedades relacionadas con horas específicas, comoÚltima edición
uHora de creación
, puedes elegir si mostrar cuándo se editó o se creó la fila más antigua.Fecha más reciente
: muestra cuándo se creó o editó por última vez la fila más nueva.Intervalo de fechas
: muestra el tiempo transcurrido entre la hora de creación o de edición más antigua y la más reciente.Si tienes una propiedad
Número
en la tabla, podrás acceder a varias opciones más de cálculo:Sumar
: muestra la suma de los números de la columna.Promedio
: muestra el promedio de los números de la columna.Mediana
: muestra la mediana de los números de la columna.Mínimo
: muestra el número más bajo de la columna.Máximo
: muestra el número más alto de la columna.Intervalo
: resta el número más bajo al más alto y muestra el resultado.

Plantillas: a continuación te ofrecemos algunos ejemplos de uso para tableros de nuestro equipo y la comunidad de Notion:
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo convertir una base de datos de página completa en una base de datos integrada?
¿Cómo puedo convertir una base de datos de página completa en una base de datos integrada?
De ser necesario, arrastra la base de datos de tu barra lateral a otra página. Se convertirá en subpágina.
Ve a esta página, haz clic en el botón
⋮⋮
al lado de la subpágina de base de datos y seleccionaIntegrar en la página
.Haz clic en el botón
⋮⋮
y seleccionaIntegrar en la página
para volver a cambiarlo.
¿Existe alguna forma de omitir la vista modal y usar siempre "Abrir como página" de manera predeterminada?
¿Existe alguna forma de omitir la vista modal y usar siempre "Abrir como página" de manera predeterminada?
¡Sí!
Haz clic en
•••
en la parte superior derecha de tu base de datos.En
Diseño
, haz clic enAbrir páginas en
y seleccionaPágina completa
.
¿Hay alguna manera de agregar colores de fondo a las tarjetas del tablero?
¿Hay alguna manera de agregar colores de fondo a las tarjetas del tablero?
Lamentablemente, por ahora no. Sin embargo, es una solicitud de funciones popular, así que definitivamente está en nuestro radar. Por el momento, puedes usar las propiedades Selección y Selección múltiple para agregar un toque de color a tus tarjetas 🎨
¿Alguna forma de agrupar por una relación o propiedad de fórmula?
¿Alguna forma de agrupar por una relación o propiedad de fórmula?
Actualmente no 😓 Es un caso de uso legítimo y, definitivamente, algo que queremos apoyar en el futuro.
Tengo una columna "Done" en mi tabla que se está llenando un poco. ¿Puedo archivarla automáticamente?
Tengo una columna "Done" en mi tabla que se está llenando un poco. ¿Puedo archivarla automáticamente?
Recomendamos ocultar esta columna. Para ello, haz clic en el ícono •••
junto al encabezado de la columna y selecciona Ocultar
. Puedes arrastrar cualquier tarea completada a este archivo oculto haciendo clic y arrastrando tus tarjetas a esa etiqueta debajo de Columnas ocultas
.