Acerca de Notion
Una historia de herramientas y el futuro del trabajo

¡Buenas! Si estás leyendo esto, es probable que seas como yo y te pases el día entero en la oficina frente a la computadora.

Seguramente tengas quince pestañas abiertas: una para el correo electrónico, otra para Slack, otra para Google Docs y así...Pero ¿alguna vez te preguntaste de dónde vienen todas esas “herramientas de trabajo”? ¿O por qué hay tantas?Para responder estas preguntas, y para explicarte por qué creamos Notion, tenemos que viajar al pasado.

Durante la Revolución Industrial, a medida que las fábricas se iban llenando de gente, se fueron inventando muchas herramientas para aliviar la sobrecarga administrativa.Las máquinas de escribir sustituyeron a la escritura a mano, que era ilegible. En los archivadores se almacenaba más información de la que cualquier oficinista podía recordar (¡y además ganaron la medalla de oro en la Feria Mundial de Chicago de 1893!).Herramientas como estas sentaron las bases de las oficinas tal y como las conocemos hoy en día.

Saltemos hasta la década de 1950, cuando las computadoras llegaron al lugar de trabajo.Al principio, eran monstruos sin vida del tamaño de una habitación que funcionaban con papel y tarjetas perforadas. Se utilizaban únicamente para procesar números.

Más tarde, en la década de 1970, sucedió algo mágico.Una generación de pioneros vio en la computadora algo más que una mera máquina de procesar números. Se imaginaron un futuro en el que las computadoras pudieran amplificar la imaginación (Alan Kay), aumentar el intelecto (Doug Engelbart) y expandir nuestros pensamientos más allá del texto en papel (Ted Nelson).Una herramienta diferente a todo lo que habíamos visto antes.


¡Vaya! Parece que tu bloqueador de anuncios está impidiendo que se reproduzca el vídeo.
Míralo en YouTube

Pero la situación dio un giro. Cuenta la leyenda, que cuando Steve Jobs “tomó prestadas” las ideas detrás de la informática personal de Xerox PARC, muchos matices, sutiles pero cruciales, se perdieron en el camino. Toca el botón de reproducción y escucha cómo lo explica el propio Steve Jobs.

Y en ese punto estamos hoy en día.Google Docs logró que las máquinas de escribir fueran colaborativas. Dropbox subió los archivadores a la nube. Pero, desde un punto de vista conceptual, estas herramientas han evolucionado muy poco respecto a sus antecesoras de la Revolución Industrial.Terminamos remendando todo con correos electrónicos, copiar/pegar y una infinidad de pestañas abiertas.

Aquí es donde Notion entra en escena. Queremos desprendernos de las herramientas actuales y retomar algunas de las ideas de aquellos pioneros.Como primer paso, estamos integrando gran parte de tu flujo de trabajo en un espacio de trabajo todo en uno. ¿Quieres crear una lista de tareas? ¿Una hoja de ruta de producto? ¿Un repositorio de diseño? Ahora todas estas soluciones se encuentran en un solo lugar. Incluso puedes personalizar tu propio espacio de trabajo con docenas de bloques para crear, como piezas de LEGO.Soluciona tus problemas a tu manera, y que el límite solo lo ponga tu imaginación.

Esperamos que tengas una idea más clara de por qué creamos Notion. Desafiar el statu quo no es nada fácil. ¡No duden en explorar el producto y escribirnos! Necesitamos usuarios pioneros como tú para dar impulso a este movimiento. ¡Hasta pronto!
“La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo.”
Alan Kay, pionero de la informática
Únete a nosotros
Notion tiene su sede en Mission, un barrio soleado de San Francisco. Somos un grupo diverso de personas interesadas en la informática, la historia, el arte, los lenguajes de programación alternativos y el skateboarding.
¿Interesado en unirte a nosotros? Más información aquí 👈