Integraciones de la API de Notion

La API de Notion permite crear integraciones internas personalizadas. Algunos de nuestros socios pueden solicitar un token de integración interna para vincular su plataforma a tu espacio de trabajo de Notion. A continuación, verás cómo configurarlo 🏗️
Visita nuestro centro de desarrolladores para tener acceso a documentación, recursos y herramientas de gestión de integraciones.

Nota: Los propietarios de espacios de trabajo pueden gestionar todas las integraciones del espacio de trabajo. Descubre más aquí →

¿Quieres subir archivos a Notion a través de la API? Descubre más sobre nuestra API de carga de archivos aquí →
En la barra lateral izquierda, ve al menú
Configuración
→Integraciones
.Solo los administradores de espacios de trabajo podrán acceder a la pestaña
Integraciones
y crear integraciones. Si no eres administrador, ponte en contacto con el administrador de tu espacio de trabajo o usa un espacio de trabajo distinto.Haz clic en el enlace
Desarrollar o gestionar integraciones
en la parte inferior.Se abrirá la página Mis integraciones de modo predeterminado en tu navegador. Haz clic en el botón
+ Nueva integración
.Ingresa un
Nombre
para tu integración. Además, tienes la posibilidad de cargar una imagen y usarla comoLogotipo
.Usa el menú desplegable para especificar con qué
Espacio de trabajo asociado
quieres usar esta integración.Nota: Procura haber iniciado sesión en Notion desde la web con la misma cuenta que usaste en la app de escritorio. De lo contrario, no verás la cuenta ni los espacios de trabajo correctos.
Tu integración interna se agregó correctamente. Ahora podrás verla en tu espacio de trabajo, en el menú
Configuración
→Conexiones
.Haz clic en
•••
junto a la integración interna para recuperar el token de integración interna. Necesitarás este token para las automatizaciones o flujos de trabajo basados en la API que cree tu equipo o para vincular tu espacio de trabajo a algunas plataformas asociadas.


Nota: Las integraciones internas son específicas del espacio de trabajo, por lo que, si quieres cambiar el espacio de trabajo asociado, tendrás que crear una integración nueva.

En principio, todas las integraciones agregadas recientemente se consideran internas. Si eres un desarrollador que trabaja en una integración pública, primero sigue las instrucciones anteriores para crear una interna.
Después, sigue las instrucciones de nuestra guía para desarrolladores para convertirla en una integración pública.
Durante el proceso de configuración de la app, los desarrolladores podrán elegir el nivel de acceso requerido del usuario.
Permisos de contenido:
Solo leer contenido
Solo escribir contenido
Insertar contenido
Permisos de usuario
Sin información de usuario
Leer información de usuario (sin incluir la dirección de correo electrónico del usuario)
Leer información de usuario (incluido el correo electrónico)
Cuando los usuarios instalen integraciones, se mostrará este nivel de acceso. También se mostrará en el menú Compartir
de cualquier página a la que se haya agregado la integración. Descubre más sobre la instalación de integraciones en un espacio de trabajo →
Los webhooks de integraciones permiten a las integraciones monitorear y responder a los cambios en los espacios de trabajo de Notion en tiempo real.
Cuando se producen cambios en las páginas o bases de datos compartidas con tu integración, Notion envía automáticamente notificaciones a tu punto final de webhook, lo que permite que tu integración actualice otras herramientas, ejecute tareas automatizadas o muestre los últimos cambios al instante.
Configurar webhooks de integraciones
Para obtener instrucciones, visita nuestra documentación para desarrolladores.

Actualmente, los webhooks de integraciones no admiten notificaciones para:
Cambios de usuario (incluidos cambios de membresía del espacio de trabajo, actualizaciones de correo electrónico/nombre y modificaciones de permisos).
Cambios en la configuración del espacio de trabajo y del espacio de equipo.
Para este tipo de notificaciones, utiliza el registro de auditoría.
Acciones de webhooks vs. webhooks de integraciones
Las acciones de webhooks y los webhooks de integraciones comparten algunas similitudes: ambos tienen activadores y pueden enviar eventos a servicios de terceros. Sin embargo, los webhooks de integraciones ofrecen capacidades más amplias:
Pueden monitorear la actividad en múltiples espacios de trabajo.
Pueden manejar un número ilimitado de acciones.
Por el contrario, las acciones de webhooks están diseñadas para casos de uso más simples y se configuran a través de automatizaciones de bases de datos con un conjunto limitado de activadores.