Por qué los equipos eligen Notion frente a Asana

A diferencia de Asana, Notion es un espacio de trabajo todo en uno, totalmente personalizable, que reúne la gestión de proyectos, la documentación, los centros de conocimiento y la IA, para que no tengas que utilizar múltiples herramientas.

Miembro de un equipo trabajando en el espacio de trabajo de Notion, que combina documentos, tareas y conocimientos

Con la confianza de marcas innovadoras como:

TotoyaVercelFigma1PasswordRampOpenAIRobinhoodAmazonPlaidHeadspaceUbercohere

OpenAI acelera los flujos de trabajo en los que se comparte conocimiento con Notion

«Notion se ha convertido en una parte integral de todos nuestros procesos de investigación y desarrollo de productos, desde las reuniones diarias hasta escribir código, pasando por los envíos y la iteración de nuevos modelos cada vez más rápido», afirma Karina Nguyen, del equipo de investigación de OpenAI.

Descubre por qué Open AI se pasó a Notion ->
Las mejores plantillas para el seguimiento de incidencias en Notion ->

Qué ganan los equipos al migrar de Asana a Notion

Di adiós a tener que usar diferentes herramientas como Asana, Confluence y Google Docs. Notion lo reúne todo en un solo lugar.

Comparación que muestra por qué las empresas eligen Notion en lugar de Asana y Confluence

Más allá del tiempo y el dinero que hemos ahorrado, el verdadero valor de Notion es que ha transformado nuestra forma de trabajar. Todos en Viva usamos Notion a nuestra manera. Eso a nuestros equipos le encanta, y se traduce en un interés mayor por parte de nuestros clientes.

Fineas Tatar

Cofundador y co-director general de Viva

Una herramienta para todo

Al comparar Notion y Asana verás que Notion combina el seguimiento de tareas, la documentación, la colaboración y la IA en un único espacio de trabajo conectado.

Todo el conocimiento, accesible para todos

Documentos colaborativos, wikis de equipo, búsqueda con IA: para facilitar el trabajo en equipo y encontrar lo que se necesita.

Espacio de trabajo de Notion con la lista de tareas al lado de una wiki de equipo

Colaboración fluida

Coedición en tiempo real con indicadores de presencia, comentarios encadenados y @menciones, espacios personalizables para equipos

Edición de documentos por todos los equipos

Proyectos, tareas, formularios y mucho más

Un único lugar para gestionar todo el trabajo. Una herramienta menos de la que preocuparse.

Formulario que reduce el copiado y pegado y las idas y venidas

Conecta la infraestructura tecnológica que ya usas.

Integración nativa con herramientas populares como Slack, GitHub, Jira y muchas más. Acceso a la API para hacer integraciones personalizadas.

Notion se integra con Slack, Jira, Asana, GitHub y Google

Importa tus proyectos y tareas de Asana

Con el importador de Asana de Notion puedes trasladar tus proyectos, tareas y cronogramas de Asana a Notion con solo unos clics.

Migrar proyectos de Asana a Notion con el importador de Asana

Funcionalidad y flexibilidad para todos los equipos

A diferencia de las rígidas vistas de tareas de Asana, Notion te ofrece un control total sobre el trabajo de tu equipo al incluir tableros, cronogramas, calendarios y campos personalizables.

Personaliza cualquier flujo de trabajo

Notion no te ata a Agile Scrum ni a ninguna otra metodología. Usa los bloques de construcción (bases de datos, páginas, listas de tareas pendientes, integraciones) para crear el espacio de trabajo que quieras.

Personalizar un espacio de trabajo de equipo en Notion utilizando bloques, páginas y bases de datos

Elige la vista de proyecto perfecta.

Muestra las tareas en tableros kanban, calendarios, listas o tablas, en función de la forma de trabajar de tu equipo.

Crea propiedades y filtros personalizados.

Ya no tienes que limitarte a opciones preestablecidas, puedes centrarte en la información más importante para cada proyecto.

Crea gráficos y formularios sin límite

Combina diferentes bloques y vistas de la forma que mejor se adapte al modo de trabajar de tu equipo.

Visualización de datos y gráficos de barras

Antes de Notion, creaba estos gráficos en Excel y, cuando cambiaban los plazos, tenía que adaptarlo todo manualmente. Ahora es mucho más fácil: solo tengo que cambiar la fecha de vencimiento y el diagrama de Gantt se actualiza automáticamente.

George Turnbull

Jefe de estrategia y operaciones en Linktree

Notion vs. Asana

Compara la gestión de proyectos, los documentos, la colaboración y la IA.

CaracterísticasNotionAsana
Seguimiento de proyectos✔ Tableros, listas, cronogramas✔ Tableros, listas, cronogramas
Documentos colaborativos✔ Integrados, con ediciones en tiempo real❌ No integrados (utiliza integraciones)
Base de conocimientos y wiki✔ Centralizadas y con función de búsqueda❌ No nativas
Capacidades de IA✔ Conectores de IA, autocompletar, preguntas y respuestas❌ Limitados
Personalización total✔ Crea el flujo de trabajo que desees❌ Estructura más rígida
Rentabilidad✔ Una sola herramienta, en lugar de 3 o más❌ Requiere herramientas adicionales
Plantillas + comunidad✔ Decenas de miles de plantillas❌ Menos opciones

La herramienta que tu equipo ansía utilizar

Siempre oímos lo mismo: «Estamos pagando mucho por Asana, pero la adopción es baja». Sé tú quien introduzca esa herramienta que todo el mundo quiera usar.

Implica a toda tu empresa con facilidad

Despídete de herramientas con las que te tienes que pelear para sacar adelante el trabajo, se dedique a lo que se dedique tu equipo: producto, programación, marketing o ventas.

Se acabó cambiar de contexto

Ahora puedes tener todos los documentos a mano en tu sistema de gestión de proyectos. Sin confusiones, sin duplicados, con total transparencia y una organización clara.

Notion, la mejor valorada en G2

En la comparación de G2 entre Notion y Asana, Notion sobresale en dirección del producto y calidad del servicio de soporte. Los usuarios de Notion recomiendan más su herramienta que los de Asana.

Ponentes de First Block

Antes de utilizar Notion usábamos múltiples herramientas. Ahora disponemos de una herramienta de gestión de proyectos interdepartamental combinada con los conocimientos de nuestra empresa.

Debora Donadello

Jefa de desarrollo de negocio técnico, KoRo

Transición fluida

Nuestro plan Enterprise tiene las funciones que necesitas para trasladar desde Asana equipos de gran tamaño, como el tuyo. Además, mejorarás tus flujos de trabajo.

Gestor dedicado de satisfacción del cliente

Tu propio gestor de satisfacción del cliente para ayudarte a incorporar a equipos de gran tamaño y crear flujos de trabajo personalizados. Reservado para equipos de más de 100 personas con facturación anual.

Permisos avanzados

Controles mediante permisos adicionales para evitar que determinados empleados compartan páginas externamente, desactivar invitados y establecer reglas en el nivel del espacio de trabajo.

Contratación a medida

Trabajaremos contigo para personalizar el contrato y los pagos mediante una orden de compra/factura. Opción reservada a cuentas de Empresa con más de 100 usuarios.

Historial de versiones ilimitado

Accede al historial de versiones de cualquier página de manera indefinida, no solo durante 30 días.

API de SCIM

Automatiza el aprovisionamiento y la administración de usuarios. Crea, elimina, añade, actualiza o recupera cualquier usuario o grupo.

Exportación masiva en PDF

Exporta todo tu contenido a la vez en forma de PDF. Es práctico para hacer copias de seguridad por motivos legales o de cumplimiento normativo.

Todo lo que necesitas para empezar

Prueba las plantillas para la gestión de proyectos, el seguimiento de tareas, wikis y mucho más. El ecosistema de plantillas de Notion es mucho más amplio que el de Asana: incluye documentos de página completa, bases de datos y flujos de trabajo creados por la comunidad.

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencia Notion de Asana en la gestión de proyectos y tareas?

Notion combina la gestión de proyectos y la gestión del conocimiento en un único espacio de trabajo. Mientras que Asana se centra exclusivamente en las tareas y los cronogramas, Notion te permite gestionar proyectos, organizar el conocimiento de tu equipo y crear flujos de trabajo personalizados, todo en un solo lugar. La IA que lleva integrada te permite automatizar tareas, encontrar respuestas rápidamente y mantener toda la información actualizada.

¿Por qué Notion es la mejor alternativa a Asana?

Notion combina lo mejor de Asana, como el seguimiento de tareas y los cronogramas, con otras herramientas que Asana no ofrece: wikis, documentos colaborativos y búsqueda con IA. En lugar de necesitar tres herramientas diferentes, tienes un único espacio de trabajo conectado.

¿Notion puede hacer todo lo que hace Asana en cuanto al seguimiento de tareas y proyectos?

¡Claro que sí! Notion ofrece todas las funciones básicas que necesitas, como tableros, calendarios, cronogramas y plazos. Pero además ofrece una personalización avanzada, para que puedas crear flujos de trabajo adaptados a tu equipo. A diferencia de Asana, también puedes integrar la documentación y el contexto directamente en las vistas de tus proyectos.

¿Notion se integra con las herramientas que ya utiliza mi equipo?

Por supuesto. Notion se integra a la perfección con herramientas como Slack, Google Workspace y Microsoft Teams. También puedes insertar archivos, sincronizar calendarios y utilizar nuestra API para hacer integraciones personalizadas. Como Notion centraliza los flujos de trabajo y los conocimientos, normalmente no es necesario usar herramientas como Google Docs o Confluence.

¿Cómo ayuda la IA de Notion en la gestión de proyectos?

La IA de Notion va más allá de la automatización básica, ya que te ayuda a:

  • Encontrar respuestas rápidamente: busca en tareas, documentos y bases de datos.

  • Escribir de forma más inteligente: genera actualizaciones, notas de reuniones y resúmenes de proyectos al instante.

  • Mantener la información actualizada: organiza de forma eficiente el conocimiento de tu equipo.

¿Todavía no te decides entre Notion y Asana?

Prueba Notion gratis y descubre todo lo que puede hacer tu equipo con menos herramientas.

Mujer con un ordenador portátil, un café y el skyline de una ciudad

Powered by Fruition